Por un pueblo más seguro.
Conseguir una Villajoyosa segura es una de las prioridades de Grupo Vecinal Villajoyosa.
Para ello nos centraremos en:
– Conocer en profundidad las necesidades en materia de seguridad.
– Fomentar la seguridad preventiva.
– Aplicar la seguridad correctiva consiguiendo una adecuada preparación y conocimiento por parte de todo el personal del Ayuntamiento.
– Fomentar la participación e implicación vecinal en materia de seguridad.
– Formar al personal implicado en materia de seguridad.
– Formar a los vecinos en materia de seguridad.
– Incrementar la agilidad en la gestión de los procedimientos.
Grupo Vecinal Villajoyosa propone medidas para que La Vila del futuro sea un municipio más seguro.
MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTORAS
- Realizar un exhaustivo análisis de riesgos a escala municipal.
- Ampliar las plantillas actuales de la Policía Local.
- Aprovechar las ventajas de los medios electrónicos y las nuevas tecnologías para la mejora de la seguridad.
- Firmar acuerdos de colaboración con Organizaciones No Gubernamentales, Asociaciones para la prevención, etc., especialmente con los colectivos de juventud y mayores.
- Desarrollar unidades especializadas
El cuerpo necesita desarrollarse con todas las herramientas y recursos municipales para garantizar el cumplimiento de la seguridad ciudadana, por ejemplo controlando el espacio aéreo, Protección y Bienestar Animal, Brigada Rural, GRUMAT… - Formación e información. Fomentar la formación continua a toda persona con implicación en cualquiera de las tareas de las “seguridades”.
- Obrar para que el Ayuntamiento de Villajoyosa tenga presencia en todos los órganos regionales y estatales con competencias en la prevención.
MEDIDAS ORGANIZATIVAS - Crear la figura del Director de Seguridad como coordinador de los estudios de riesgos y coordinación de diferentes Cuerpos de Policía, Protección Civil, Sanitarios, Guardia Civil, Personal Civil.
- Mejorar la organización de la Policía Local y Protección Civil para la optimización de su presencia en las calles y las tareas de prevención y lucha contra el delito, los riesgos medioambientales y sanitarios, aprovechando los medios existentes y propuestos.
- Definir procedimientos de coordinación entre el personal civil, la Policía Local y la Guardia Civil, así como entre el personal de las diferentes concejalías y equipos como Protección Civil.