Un compromiso claro y rotundo con los
principios de democracia, igualdad de
género, solidaridad y respeto por el Estado
de derecho.
En el Grupo Vecinal Villajoyosa basamos nuestro compromiso de Responsabilidad Social en los principios de democracia, igualdad de género, solidaridad, Estado de derecho y respeto de los derechos fundamentales, incluidas la libertad y la igualdad de oportunidades para todos y todas.
Nuestro objetivo es la mejora continua de la calidad de vida y el bienestar de las actuales y futuras generaciones mediante la creación de un municipio sostenible capaz de gestionar y utilizar los recursos de manera eficaz y aprovechar el potencial de innovación social, garantizando la prosperidad, la protección del medio ambiente y la cohesión social.
Nuestra Responsabilidad Social es, además del cumplimiento estricto de las obligaciones legales vigentes, la integración voluntaria en el gobierno y la gestión, de las preocupaciones sociales y medio ambientales que surgen de la relación y diálogo transparentes con las partes interesadas, para responder satisfactoriamente a sus expectativas y mejorar su bienestar de forma duradera.
No somos políticos profesionales sino profesionales que se van a dedicar a la política temporalmente, promoviendo un modelo diferente al actual, caracterizado por el enfrentamiento entre el equipo de gobierno y la oposición, y donde tendrán cabida todas las propuestas positivas para Villajoyosa independientemente de dónde provengan.
Nuestros objetivos son:
- COHESIÓN SOCIAL. Fomentar una sociedad democrática, socialmente incluyente, cohesionada, sana, segura y justa que respete los derechos fundamentales y la diversidad.
Una sociedad que ofrezca las mismas oportunidades para todos sus miembros, combata la discriminación en todas sus formas y fomente la solidaridad intra e intergeneracional.
- PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL. Salvaguardar la capacidad de nuestro entorno para sustentar la vida en todas sus formas, respetar los límites de los recursos naturales y garantizar un alto nivel de protección y de mejora de la calidad del medio ambiente.
Prevenir y reducir la contaminación medioambiental y fomentar el consumo y la producción sostenibles para romper el vínculo entre crecimiento y degradación. - PROSPERIDAD ECONÓMICA. Favorecer una economía próspera, innovadora, rica en conocimientos y respetuosa con el medio ambiente que garantice un alto nivel de calidad de vida y favorezca un empleo de alta calidad.
Fomentar la solidaridad para ayudar a los más desfavorecidos.
Grupo Vecinal Villajoyosa plantea estas medidas:
- Responsabilidad Social. Garantizar el derecho de los ciudadanos de acceso a la información. Desarrollar canales adecuados de consulta y de participación de todas las asociaciones y partes interesadas.
- Impulsar la participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones.
- Fomentar las asociaciones entre el sector público y el privado para lograr una mayor cooperación y el establecimiento de responsabilidades comunes.
- Calidad de servicio. La inversión en el capital humano, social y medio ambiental, así como la innovación tecnológica, son los requisitos básicos para la calidad del servicio público.
Nos proponemos favorecer la calidad del empleo y la participación de los trabajadores municipales. - Reputación Institucional. Fortalecer y defender la estabilidad de las instituciones municipales, basadas en la democracia, la transparencia y la libertad.
Renovar y no extender más de dos legislaturas un mismo equipo de gobierno.
Garantizar que las políticas internas y externas del Ayuntamiento sean coherentes con el desarrollo sostenible global y contribuyan de forma activa al mismo. - Sistema de incompatibilidades. Garantizar y vigilar que no existan conflictos de intereses entre los intereses municipales y los intereses personales y familiares de los responsables municipales.
Erradicar cualquier tipo de corrupción o connivencia con el soborno en el ámbito municipal. - Integración en un marco global. Fomentar la coherencia entre las políticas municipales, regionales, nacionales y comunitarias con el fin de aumentar su contribución, para que sean compatibles y se refuercen mutuamente.