LA CALLE CERVANTES: PARKING Y POLTICA DE LAS ?TRES ERRES?
Aunque no pretendemos dar a nadie lecciones de urbanismo, no podemos dejar de lado informar a nuestros vecinos de la Calle Cervantes y alrededores de lo que la Ley de Suelo (Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, sobre rehabilitacin Urbana) recomienda a todos los Ayuntamientos de Espaa: Rehabilitacin, Regeneracin y Renovacin urbanas, a fin de conseguir la igualdad ante la Ley, dando cumplimiento a los preceptos constitucionales sobre suelo y vivienda.
A pesar de ello, el gobierno tripartito local, su alcalde y el concejal de Urbanismo Pedro Alemany, HAN PASADO DE LARGO de los objetivos que la Ley persigue: un desarrollo sostenible, competitivo y eficiente del medio urbano mediante la regeneracin y renovacin de los tejidos urbanos.
PRUEBAS DE LOS MALOS EJEMPLOS.- La Calle Cervantes es la principal arteria para entrar en Villajoyosa por el Oeste; en esa Calle, que debera dar la mejor imagen de nuestra ciudad e impresionar a los visitantes, nos encontramos con demasiadas viviendas o bloques de viviendas en estado ruinoso/semirruinosos o, en todo caso, deplorable, adems de los locales cerrados en plantas bajas en estado parecido al de las viviendas.
CULES SON SUS EFECTOS NEGATIVOS? En primer trmino, perjudican la imagen de una ciudad que pretende ser modelo turstico, pero que sus polticos van con retraso. En segundo lugar, que estn haciendo un grave dao a los comercios y tiendas de la Calle que han gastado su propio dinero rehabilitando sus locales, tiendas o despachos. Y en tercer trmino, por que la Calle se va despoblando poco a poco; los negocios pierden clientela, aumenta el paro y los inmuebles, casas y locales van perdiendo valor.
RECUERDA: Estamos abiertos a mejoras. El Grupo Vecinal Villajoyosa llegar tan lejos como t quieras. Nosotros no prometemos. CONSTRUIMOS.
Y CMO PODEMOS SOLUCIONARLO? Las soluciones son bastante sencillas: Hablar con los propietarios para que vendan o lleven a cabo un ?cambio de obra? con sus propiedades. Tambin se les puede recordar la funcin social de la propiedad. Finalmente, se les puede sugerir que las viviendas precisan de un control pblico sobre su estado de conservacin (ITV) y que adems, el ornato pblico les obliga al adecentamiento y pintura de sus exteriores.
En todo caso, se acompaar de una importante bonificacin en las licencias para quien construya, rehabilite o regenere estas viviendas y para quienes abran nuevos negocios y actividades en la zona.
EL PROBLEMA DEL APARCAMIENTO.- Aparte de lo anterior, existe una seria problemtica sobre los espacios destinados al aparcamiento de vehculos que prcticamente colapsan las calles. Hemos contabilizado ms de doscientos vehculos aparcados en la Calle Cervantes y en sus alrededores, incluso la zona de la estacin y el Calvario ( da 7, domingo, 18?30 horas).
Si se pretende ampliar las aceras para favorecer el comercio, retirar los aparcamientos de largo tiempo,y convertirlos en estacionamientos temporales para clientes y zonas comerciales de carga y descarga deberemos acudir a la zona posterior al Calvario. Doscientos vehculos precisan seis mil doscientos cincuenta metros cuadrados de suelo (200 vehculos: 25 m2 vehculo= 6250 m2 de suelo). Se puede disponer de hasta diez mil metros cuadrados para cuatrocientos vehculos. De igual manera se puede ORDENAR el suelo de las fachadas recayentes a la estacin del trenet.
RECUERDA: LLegaremos tan lejos como t quieras. No prometemos, Construimos.. Tambin somos amigos de los animales. Me gusta. Lo quiero.