PAVASAL UNA EMPRESA CONDENADA POR FINANCIAR LA CAJA B DEL PP ES LA RESPONSABLE DE LOS PROBLEMAS DE OSCURIDAD E INSEGURIDAD DE LOS BARRIOS DESDE HACE UNA DECADA
El Grupo Vecinal Villajoyosa (GVV) ha alzado la voz contra lo que consideran una situacin insostenible: una dcada de apagones, inseguridad y abandono en el alumbrado pblico de la ciudad. En el centro de la polmica se encuentra la empresa PAVASAL, adjudicataria del contrato de mantenimiento del alumbrado y sealada por la justicia en casos de financiacin ilegal al Partido Popular.
?Tenemos farolas con cables expuestos, otras cubiertas con cinta americana, muchas simplemente fuera de servicio desde hace aos. Y mientras tanto, el gobierno local del PP mira hacia otro lado?, denuncia Agustn Lpez Mayor, presidente del GVV.
La entidad vecinal recuerda que desde hace ms de diez aos vienen advirtiendo sobre la falta de mantenimiento y los prolongados apagones en barrios enteros, donde durante das reina la oscuridad. ?La falta de iluminacin no solo supone una merma en la calidad de vida, tambin es una amenaza constante para la seguridad ciudadana. Hay zonas que literalmente se vuelven intransitables por la noche?, seala Lpez Mayor.
El presidente del Grupo Vecinal critica tambin las promesas incumplidas por parte del Ayuntamiento: ?El PP nos vendi este contrato como una solucin mgica, prometiendo la renovacin a LED y ahorro energtico. Pero lo que ha ocurrido es que han dejado los barrios a oscuras y han ahorrado a costa de nuestra seguridad y bienestar. Ahora los vecinos se preguntan si ese supuesto ahorro acab financiando campaas electorales del PP, como ya se ha probado en los tribunales en el caso de Valencia?.
GVV exige una auditora completa del contrato, la inmediata rescisin del acuerdo con PAVASAL y la apertura de un nuevo proceso de adjudicacin transparente y alejado de intereses partidistas. ?No se puede permitir que una empresa condenada por corrupcin gestione servicios pblicos esenciales. Es hora de recuperar la dignidad y la luz en nuestras calles?, concluye Lpez Mayor.